Los Cuatro de Chile

Alfonsina
Los Cuatro de Chile

El Llamado

Todos los barcos perdidos tocaban negras sirenas 
cuando Alfonsina se erguía sola entre el mar y la tierra

el Atlántico soplaba su caracol de tormentas 
mil capitanes fantasmas las manos en las vísceras 
surgían ante alfonsina rígidos sobre cubierta 
en sus pechos transparentes el cielo ponía estrellas
¡Te guardamos capitana! con voz de viento dijeron
falta nos hacen tus ojos para ver en las tinieblas 
perdidos vamos y mudos por un país de salmuera
la cruz del sur te daremos por insignia marinera. 
Alfonsina estaba sola sobre las rocas enhiestas, 
el llamado galopaba por el latir de sus venas 
el viento la ve avanzar y aulla por detenerla 
caminos de espacio fresco recorre un segundo apenas 
y luego el mar en sus ojos, el mar en su cabellera, 
el mar mojando sus pechos, subiendo por sus caderas, 
el mar para conservarla cerrando sus verdes puertas. 
Alfonsina esta en el mar, isla menuda y eterna 

Alfonsina en el Mar

En mensajes de magnolias la espuma fue a la ribera 
peces de escamas fulgentes guiaron a la viajera, 
sonámbula va Alfonsina por calles mudas y quietas 
el agua lustra el asombro de sus pupilas abiertas, 
el mar agita las frágiles algas de su cabellera
Hondo país de silencio país de rosas secretas 
dársena definitiva de las perdidas goletas 
joyel de las maravillas que nunca tuvo la tierra 
Alfonsina con sus manos abrió la invisible puerta 
el mar la tuvo por fin después de siglos de espera 
el mar que para llamada pulso guitarras de ausencia
novia del mar Alfonsina, el mar esta poseyéndola 
ELRETORNO
Un angel que se inclina doblando la Cerviz
y el cuerpo de Alfonsina sobre la playa grís 
Nada mas el Oceano, su profundo latir 
y el pulso de Alfonsina sin poderlo seguir
Un claror tiritaba sobre los astros fríos 
la barca de Alfonsina por un lejano río 
Iba llegando el alba lento barco de malva 
el cuerpo de Alfonsina era blanco en el alba 
No sería más blanco un almendro portar 
que Alfonsina vestida con espuma de mar. 
Sobre celestes plumas la cabeza de Dios 
se despertó Alfonsina sin mirar y sin voz. 
Junto al cuerpo yacente pusiéronse a rezar
el ángel de la aurora y el centauro del mar.
Tú la sufriente estas, anclas sin su navío
la piel del infinito siente un escalofrío
Junto al cuerpo yacente pusieronse a rezar
el ángel de la aurora y el centauro del mar
El ángel de la aurora y el centauro del mar.
===============================
Coloquio Bajo la Palma
Los Cuatro de Chile

Recitado:  
Lo que hay que ser es mejor  
y no decir que se es bueno
ni que se es malo    
Lo que hay que hacer es amar 
lo libre en el ser humano 
lo que hay que hacer es saber 
alumbrarse ojos y manos 
y corazón y cabeza 
y después ir a|umbrando 
Lo que hay que hacer 
es dar sin decir lo que se ha dado
lo que hay que dar 
es un modo de no tener demasiado
y un modo de que otros tengan
su modo de tener algo
trabajo es lo que hay que dar
y su valor al trabajo. 
Cantado:
Y al que trabaja en la fábrica
y al que trabaja en el campo
y al que trabaja en la mina
y al que trabaja en el barco 
lo que hay que darle es todo 
luz y sangre voz y manos 
y la paz y la alegría y la paz y la alegría
que han de tener aquí abajo
que para los de allá arriba 
ni hay que apurarse tanto 
Recitado: 
Lo que hay que darle es todo 
luz y sangre voz y manos 
y la paz y la alegría 
que han de tener aquí abajo
que para los de allá arriba 
no hay porque apurarse tanto 
si ha de ser disposición de Dios 
para el hombre honrado 
darle la tierra al darlo a luz
y darle luz al enterrarlo. 
Cantado: 
Por eso es que quiero hijo mío 
que te des a tus hermanos 
que para su bien pelees  
y nunca te estés aislando 
Bruto llamado del mundo
te prefiero a solo y sabio
A Dios que me dé tormentos 
a Dios que me dé quebrantos 
pero que no me dé un hijo 
pero que no me dé un hijo 
de corazón solitario. 
===============================
Fuga Mojada
Los Cuatro de Chile

Iba por el agua la potranca fina
la que tiene el casco en vista clara
iba por el agua delicadamente 
cruzando en misterio, un túnel de ramas 
a la dulce vera del agua decían 
hiervas de la plata de mojadas barbas 
y bajos los dedos del viento campero 
los mimbres esbeltos tocaban guitarras 
Hablado:
Húmedo su aliento la potranca olía
y compraba mentas con monedas de aguas 
y en el chapoteo de sus cascos tiernos 
escapaban peces y crecían alas 
Guazqueada por látigos de sombras 
seguían pisando el estero de pura mirada 
por sus cuatro patas con tallos grises 
subía el estero camino de su alma 
Cantado:
De pronto la niña desnuda en el agua 
deslumbró sus ojos blanca, blanca, blanca 
llenas de pupilas de fulgores y hostias 
se quedó mirando la fina potranca 
que huyó temer por el campo nuevo 
rompiendo la yerva con cascos de plata 
la niña miedosa de centauros locos 
por el bosque huía con su traje de agua 
Hablado:
Y huyó temerosa por el campo nuevo 
rompiendo la yerva con cascos de plata 
la niña miedosa de centauros locos 
por el bosque huía con su traje de agua 
Cantado:
Por el bosque huía con su traje de agua.
============================
Isolda
Los Cuatro de Chile

Eres la esposa en día
ero en la noche eres novia
Madrina tuya la luna
con crinolinas de rosas
cristalería del agua
que en surtidores se dobla
Ahí telares de agua y luna
tejen tu velo de novia
Eres la esposa en el día
pero en la noche eres novia
Eres la esposa en el día
pero en la noche eres novia
Madrina tuya la luna
con crinolina de rosas
cristalería del agua
que en surtidores se dobla
Ahí telares de agua y luna
en fraguas de maravilla
que cantarinas ojortas
si el agua con cielo y luna
quisiera volverte estrofa
si cantara el ruiseñor
en la noche melodiosa
si el prado azul de los cielos
soltara sus mariposas
que dilema te pondría
sobre tus sienes Isolda
Cantado:
Eres mi esposa y te quiero
como si fueras mi novia
Eres mi esposa y te quiero
la voz del viento en la sombra
como si fueras mi novia
Esta noche nos casamos
los juncos que el viento dobla
nos dan su consentimiento
con frases hechas de aroma
ay! que jardines dormidos
en donde bailan las hojas 
Eres la esposa en el día
pero en la noche eres novia
Eres la esposa en el día
pero en la noche eres la novia
Esta noche nos casamos
Ios juncos que el viento dobla
nos dan su consentimiento
con frases echas de aroma
a nuestra boda vendrán
cometas de larga cola
y en los jardines dormidos
darán un baile las hojas
Ponte tu velo de luna
dáme tus manos Isolda
aquí tienes anillo
del ensueño y de la estrofa
cierra los ojos y escucha
Pontífice azul oficia
ya sois esposo y esposa
y yo te sigo queriendo
como si fueras mi novia
y yo te sigo queriendo
como si fueras mi novia.
==============================
La Niña del Alba
Los Cuatro de Chile

Ibas camino al mercado
con un gallo en cada brazo
entre los pechos maduros
se anidaba un olor a campo
Sobre nidales tan dulces
los gallos iban soñando
pulmones de suave pluma
en plumones de alabastro
Con lento andar casi sueño
la niña va caminando.
(Recitado con tema musical)
La ruta cambió su polvo
por calles de duro asfalto
siente la niña en sus pies
el beso frío y delgado
esquinas de cuatro puntas
en el alba derivando
dormían en río gris
un sueño de viejos barcos
Sola en la calle la niña
con un gallo en cada brazo
fríos sus desnudos pies
caliente el seno y las manos 
De pronto un canto a lo lejos
casi el recuerdo de un canto
un canto que iba pulsando
maravilloso teclado
que en el espacio estallaba
como un cohete de nardos
y que cada vez más cerca
iba estrellando sus aros
hasta inundar la ciudad
flameando por los tejados
(Recitado con tema musical)
El canto llegó a la niña
y el canto llamó a los gallos
que sacudieron las crestas
y el cuello enhiesto alargaron
como una isla de música 
la niña entre los dos gallos 
Como una rama llevada 
por la corriente del canto 
Como un tronco melodioso 
que al mundo fuera entregando 
pregones de primavera 
y amanecer de manzanos
Y no despertó a los hombres
la niña que entre sus brazos
gavillas de melodías
llevaba el alba y los gallos.
(Repite recitado)
La niña que entre sus brazos
llevaba el alba y los gallos.
====================================
Laguna del Desierto
Los Cuatro de Chile

Antes fueron y vinieron
de un lado a otro los hombres
Los Andes era un camino 
los arrieros y pastores 
Eran blancas las montañas
como palomas de paz
y navegaba el silencio
por aquel tranquilo mar
En Laguna del Desierto
nació un reguero de sangre
malhaya quién Io engendró
costará tanto borrarle
Ay, Laguna del Desierto
malhaya tus verdes aguas
malhaya quién las manchó 
malhaya 
que hay que borrarlas 
Un tiro rompió la tarde
y creció un silencio grande
y todo se puso rojo
del puro rojo de sangre
Un hombre se desplomó
sobre el pecho de la nieve
y en su espalda de claveles
En Laguna del Desierto  
una cruz negra florece 
nació un reguero de sangre
malhaya quien Io engendró
costará tanto borrarle
Ay, Laguna del Desierto
malhaya tus verdes aguas
malhaya quién las manchó 
malhaya 
que hay que borrarlas 
Mi general San Martín 
yo quisiera preguntarle: 
quién fue el que sembró estos 
odios 
que cosechan tempestades 
Es el Cristo de los Andes 
quién a quién pase señala: 
si el odio se desenfrena
se hundirán estas montañas 
En Laguna del Desierto  
una cruz negra florece 
nació un reguero de sangre
malhaya quien Io engendró
costará tanto borrarle
Ay, Laguna del Desierto
malhaya tus verdes aguas
malhaya quién las manchó 
malhaya 
que hay que borrarlas 
malaya quién las manchó
malhaya que hay que lavarla.
====================================
Lejano Amor
Los Cuatro de Chile

Bajo la luz de la luna 
para segar sueños viejos  _ 
me voy con las manos claras
de acariciar tu silencio
para mi viaje serás 
música en todos los pueblos
el rostro de tu recuerdo 
Recitado: 
Las calles que yo caminé 
serán sin luces ni espejo 
tendré, todas las esquinas 
para mentirme tu encuentro
sobre los muelles nocturnos 
acodado en mi silencio
novia del nombre en arrullo
te guardaré en cada puerto 
Perdí la luz de la luna 
se la llevó el día nuevo 
mi corazón se desangra 
por la llaga de un lucero.
====================================
Maleza
Los Cuatro de Chile

Maleza, maleza 
que crecen y crecen en mí
que apenas me dejan vivir
Maleza, maleza 
que crecen y crecen por cu|pa de ti
Qué culpa tiene mi vida de haberse enredado
entre tus dedos oscuros de tanto pecado
libre de culpas de amor, de cometer este error
porque me hizo sentir feliz...
Pudiendo haber elegido tanta belleza
tuve que ir a enredarme en tu propia maleza
No es culpa tuya, lo sé
Dios que lo ha querido tal vez
déjame amarte a pesar de ti.
==========================
Para Que No Me Olvides
Los Cuatro de Chile

Yo me pondré a vivir en cada rosa
y en cada lirio que tus ojos miren
y en todo trino
cantaré tu nombre
para que no me olvides (Bis recitado)
Y al contemplar 
llorando las estrellas
se te llena el alma de imposible
es que mi soledad
viene a besarte
para que no me olvides. (Bis)
Yo pintaré de rosa el horizonte
y pintaré de azul los alelíes
y doraré de luna tus cabellos
para que no me olvides.
RECITADO:
Si dormida caminas dulcemente
por un mundo de diáfanos jardines
piensa en mi corazón que por si sueña
para que no me olvides
y si mas tarde en un altar lejano
de otra mano cogida te bendice
cuando te pongan el anillo de oro
mi alma será una lágrima invisible
en los ojos de Cristo moribundo
para que no me olvides
para que no me olvides.
=========================
Romance de Barco y Junco
Los Cuatro de Chile 

El junco de la ribera  
y el doble junco del agua  
En el país de un estanque  
donde el día se mojaba. 
El junco de la rivera   
y el doble junco del agua 
Donde volaban inversas  
palomas de inversas alas.  
(Vals) 
El estanque era un océano 
para mi barco pirata 
mi barco que por las tardes
en un luceros se anclaba 
Mi barco de niño pobre 
que me trajeron por Pascua 
y que hoy surca en tu romance
con velas anaranjadas. 
(Vals) 
AI río del pueblo un día 
lleve mi barco pirata
Io dejé anclado en la orilla 
para hacerle una ensenada. 
Más lo llamó la corriente 
con su telégrafo de agua 
y huyó pintando la tarde 
de letras anaranjadas. 
(Vals) 
Dos lágrimas me trizaron 
las mejillas desoladas. 
En la cubierta del barco se fue, 
llorando mi infancia.
===================================
Romance de un Hombre Nocturno
Oscar Castro-Ariel Arancibia
Interprete: Los Cuatro de Chile con los Hermanos Duvauchelle

Mi yegua subía lenta
con firmes pasos de bronce
la noche de crucifijos
rujía sobre los montes
andaba el agua desnuda
en claras conversaciones
con los grillos y las piedras
y las huídas canciones (bis)

RECITADO:
Es mala noche amigo
y en el monte andan ladrones
buen viejo, me los decía allá en el campo de trojes

y un sobresalto
rondaba por sus pupilas de azogue
pero era buena la sombra
madura de oros y olores
miedo?
mi yegua era firme
y yo llevaba un revólver en el cinto
y en el pecho un ancho corazón de hombre
Sin embargo, sin embargo
mi alma sobresaltóse
cuatro jinetes venían pausados
bajando el monte
los vi recortarse negros
contra las constelaciones
y la estría de un lucero 
rieló sobre mi revólver.
RECITADO:
Quién va?
los vi detenerse
y mi voz multiplicóse
cruzaba en ese momento
un paso de angostos bordes
a la derecha el abismo
tinta o residuo de noche.
Adelante los jinetes
a la izquierda mudo el monte
seguí avanzando y en las sombras
hacia las sombras inmóviles
traspuesto el paso difícil
me tropecé con sus voces:
Adonde marcha el amigo?
al pueblo de más al norte
me espera mi vieja madre
y mis hermanos menores
los dejé un día de marzo 
cinco años van desde entonces
ancha mi voz y serena
la suya opaca y de cobre
mire brillar las pupilas
en un fulgor de emociones.
Acompañare al amigo
hasta que trasponga el monte.
Cinco jinetes tomaron
rumbo a las constelaciones.
Bajaron cinco jinetes
con firmes pasos de bronce
cuatro pararon de pronto
y el otro siguió hacia el norte
después de estrechar las manos (Bis)
tendidas de los cuatro hombres 
RECITADO:
Clareó más tarde en el cielo
amanecer de limones
cerca maitenes y boldos
lejos Rancagua y sus torres
entre sus casas mi casa
con ciruelos y parrones
y mi madre con sus ojos 
de mate y horizontes
detrás el recuerdo grande (Bis)
de un bandido que era un hombre
=========================